El pasado 2 de agosto trece partidos políticos decidieron formar cinco alianzas con miras a las próximas elecciones generales del 2026. Otros más de treinta asumieron que no tenían ningún coincidencia entre sí y decidieron ir solos a esta contienda democrática.
Por tanto habrá alrededor de 40 candidatos presidenciales dispuestos a convertirse en quién dirija los destinos del Perú hasta el 2031.
¿Hay tanto genio con una inmensa capacidad de sacrificio dispuestos a dar 5 años de su vida para gobernar un país con tantas necesidades insatisfechas? ¿O es que la gran mayoría de ellos estarán jugando "un huachito" que transforme su vida, la de su familia amigos y amigotes?
La política es algo serio pero vemos chistosos con cara sería que repiten sin cesar dos o tres ideas para convencernos que son los Mesías que transformarán nuestras vidas.
Pregunto, ¿qué experiencia de vida exitosa tiene la gran mayoría? ¿Tendrán, siquiera, una vaga idea cómo se estructura el Presupuesto General de la República o cuál es el impacto de un déficit fiscal? ¿Cuántos habrán siquiera deletreado la Constitución Política?
Realmente es un sainete la presentación de la mayoría de ellos. "No soy político", dicen y cuándo se les pregunta qué ideología sustenta su forma de pensar, responden muy sueltos de huesos "soy pragmático". Como el gran Cantinflas, "no están a favor ni en contra de algo, sino todo lo contrario".
La verdad sea dicha, la gran mayoría de esos "candidatos" no tienen la culpa de hacer el ridículo ni menos presentarse balbuceantes sino quienes en base a una mal entendido derecho permiten que unos cuantos vivos recaben firmas dando "galletas y su pirañita" y logren ser dueños de un ansiado "cascarón". Peor aún, son responsables esos que extienden la mano para luego aplaudir al candidato.
Pero si esos señores creen que tienen "el derecho de pedirnos nuestro voto"; los ciudadanos responsables, con dos dedos de frente, tenemos el derecho de darles un portazo en la cara a esos que nos ofrecen "alfombrar los cerros y que del mar saldrán las cortinas fritas con su rodaja de limón", como dice la canción.
Estamos a ocho meses de una las probables mayores vergüenzas que haya ocurrido en el mundo; por lo que estamos a tiempo de cerrar el paso a esos irresponsables que pretenden candidatear para asegurarse su vida en los próximos cinco años.
Basta de chistosos, Caballos de Troya, incapaces, aventureros y otros. El Perú no está para "jugar a la política".
La realidad de la cosa es que la gran mayoría de ellos lo único que quieren es llenarse los bolsillos...y al pueblo....oídos sordos señor después de haber ganado las elecciones.
ResponderBorrar