Siempre escuché a mi madre decir una frase muy sabia, "maten a los viejos para que nos nos enteremos de la verdadera historia".
Eso que parece parte del humor negro es tan cierto como que "1+1=2".
Ello nunca lo entendieron en la derecha peruana, desde donde la mezquindad y falta de visión impidió que se investigara y publicara en favor de la Libertad, en contraposición de una izquierda que vía sus oeneges, no solo entendieron del valor de "la memoria" sino de la concientización; una batalla ("cultural") que desde la derecha la hemos perdido por goleada.
Un ejemplo claro de ello es cómo se impulsa agendas de odio y muerte y épocas trágicas como las que vivimos entre 1980-2000, hoy han sido objeto de un maquillaje al punto que muchos no hablan de terrorismo sino de "un conflicto armado interno".
Una mal llamada Comisión de la Verdad y Reconciliación contribuyó a ello a través un cuestionado "informe" y la persistente propaganda irradiada desde el llamado "lugar de la memoria".
Pero así como la ausencia de la memoria impacta en temas importantes, lo hace también en aspectos como el fútbol; algo que viene a cabo a raíz del 101 aniversario de fundación del Club Universitario de Deportes.
No es posible que a raíz de ello, un periodista de un diario deportivo cometa un error al señalar equivocadamente el año del debut del gran Roberto Chale con la camiseta crema o en un programa deportivo, que dirige un comunicador, aparentemente informado, se mencione a un discreto jugador como uno de los grandes que vistieron los colores de Universitario, olvidando a los Fundadores y a los que a lo largo de 101 años han destacado y ni qué decir de 3 grandes equipos, los de los años 1967, 1972 y 1975.
A raíz del Centenario de la U, el año pasado, se publicaron no menos de 40 títulos en los que se contaba su rica y gloriosa historia. Lástima que muchos no los hayan siquiera hojeando y sigan repitiendo nombres, destacados es cierto, y olvidando a otros más destellantes, como si la historia de la U se redujera a los últimos 35 años. Y ojo, que al momento de hacer mención a los grandes jugadores del Olimpo Crema no hay que repetir solo los que vimos, sino debemos apelar a la historia para recordar a los que nuestros ojos no vieron. No es posible que un indocumentado diga que el mejor marcador izquierdo crema sea Juan Manuel Vargas, de un pasado poco rutilante con la Crema, y olvide al gran Cordobés Nicolás Fuentes, un millón de pasos delante de Vargas.
Recurramos a la Memoria para temas trascendentes y también para el más importante de lo menos importante, el fútbol.
Feliz Aniversario Universitario de Deportes!
Y Dale U!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario