Hoy en día la importancia que tiene un CEO es inmensa. Vivimos un mundo de permanente competencia, de cambios que se producen a velocidades nunca antes vistas y en el cual la responsabilidad de los grandes ejecutivos están de la mano con la existencia misma de las empresas.
Cuántas importantes empresas que existían hará 10 o 20 años hoy ya no existen porque no hubo una mirada estratégica que avizorara qué sucedería en el largo plazo.
Sin embargo lo que nunca dejará de estar vigente es la mirada hacia el mercado, satisfacer necesidades, crear nuevas y atenderlas, anticipándose a la competencia.
La gestión de los grandes ejecutivos no se miden ciertamente solo en las ventas, ni siquiera en las utilidades, sino en cuánto se incrementa el valor de una empresa, ello finalmente expresado en el aumento del valor de sus acciones y en el valor de mercado de ella (expresado en el valor presente de sus flujos, su participación en el mercado, el valor de su marca, etc).
Todo ello debe ser de conocimiento de los accionistas, quienes representados en un Directorio, aprueban o no la continuidad de sus principales ejecutivos. Para ello se requiere transparencia, así como el conocimiento pleno y minucioso de la gestión, todo ello basado en una adecuada gestión de control financiera, operativa y administrativa.
Dicho esto, de una manera suscinta y al alcance de la comprensión de todos, incluso de quienes no manejan estos conceptos, cabe preguntarse si la gestión del ex administrador temporal de Universitario de Deportes Jean Ferrari ha sido exitosa, de acuerdos a criterios de eficiencia (no confundir con eficacia). Esta claro que no estamos diciendo ni pretendemos señalar nada que linda con la sospecha de ilícito alguno; sino si lo que se ve como éxitos, realmente pueden evaluarse como tales.
De cara a una nueva administración temporal, es preciso que se haga una evaluación y se profundice lo bueno que se haya hecho, se mejore lo que es haya que mejorar y se cambie lo que sea necesario.
La U como una de las instituciones más importantes del Perú está compuesta por socios, socios adherentes e hinchas (organizados o no) quienes por una situación temporal se ven limitados en sus derechos, pero ello no inhibe que quienes la administran temporalmente no les rindan cuentas y solo lo hagan a un organismo interventor como es la SUNAT.
Solo así, tendremos una masa societaria y de hinchas informados transparentemente de la marcha de su institución; algo que no solo es deseable, sino que así ocurra.
Esperamos que la gestión de Franco Velazco y su equipo sea exitosa, fruto de un trabajo eficiente y honesto y que esto no solo se refleje en cifras sino también en resultados deportivos.
Es preciso decir que el horizonte mínimo de trabajo es de 3 años, tiempo insuficiente para una gestión de este tipo. Creemos que el plazo debería ser de 5 años con un periodo adicional; condicionado a que como mínimo el Administrador Temporal y su equipo nos digan cuáles son sus objetivos y metas a cumplir para poder luego evaluar su gestión.
Éxitos Franco y ante todo, cumpla con la palabra empeñada y el compromiso de hacer más grande a la U.