Si bien hoy celebramos nuestra Independencia y el inicio de la República, no podemos dejar de recordar que la gesta emancipadora fue un proceso casi impuesto desde fuera y mas bien muchos habitantes del entonces Virreinato lucharon contra el ejército "patriota". Entendamos que el Perú de entonces fue "no un patio trasero" sino una potencia que irradió cultura.
Dicho esto, es bueno tenerlo presente para que una vez más nuestro Perú no se mueva por intereses foráneos, que hace 204 años trajeron casi 30 años de caos, de caudillos y de retraso. Nuestra agenda debe ser "nuestra".
Hoy vivimos horas preocupantes, "gobernados" (por decir algo) por una camarilla de incapaces que desde hace 14 años "están avanzando" como el cangrejo, para atrás, y el panorama de cara a las elecciones del 2026 no pinta bien.
Sin embargo, nuestro Perú tiene una enorme capacidad de resiliencia y saca "la garra" en las horas más oscuras como ocurrió en 1990, con un impulso que duró hasta el 2011.
Pese a todas las trabas, sus empresarios y trabajadores día a día construyen un futuro. Un potente sector agroindustrial, mineros formales que apuestan por el desarrollo en orden, un sector turístico que sigue siendo aún una promesa y nuestra gastronomía que genera miles de puestos de trabajo; son ejemplos de ello.
No todo es oscuro, pese a aquellos que cometieron el mayor latrocinio en complicidad con constructoras brasileñas. Hay inseguridad a pesar del trabajo honesto de miles de policías pero con un sistema de justicia anquilosado poco se puede lograr.
Pese a un Estado elefantiasico y hasta enemigo de la iniciativa privada, el Perú avanza. Es hora de una reforma total de éste, Ecuador y Argentina ya nos muestran el camino.
Esperemos que la ciudadanía piense con la cabeza y no "con los pies" y vote está vez el 2026 por alguien eficiente, trabajador y honesto para que dirija nuestro destino y por congresistas que sean un orgullo y no una vergüenza. No es posible la "inflación" de empleos que hay en el Congreso como bien ha anotado Juan Carlos Eguren. A propósito, ¿qué ocurrió con las empleadas acusadas de pertenecer a un "sospechoso grupo"?
De cara al último año, es hora de hacer poco pero lo necesario. Cambios dramáticos, imposible; aunque es hora de sentar las bases de una reforma en el Sistema de Justicia y que "la justicia" no sea una quimera.
Que volvamos a ser el país encaminado hacia su desarrollo; que los Valores vuelvan a ser los que iluminen nuestro camino y que nuestro pueblo creyente mayoritariamente siga siendo parte de la Fe y Tradiciones de la iglesia Católica.
Feliz 28 a todos los peruanos y a aquellos que por decisión propia adoptaron nuestra nacionalidad y contribuyen con su trabajo en bien del Perú.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario