jueves, 6 de noviembre de 2025

¿EL HUEVO O LA GALLINA?

 


Con frecuencia surge esa pregunta cuando es momento de determinar, cual es la causa de algo o en otras palabras, qué da origen a una situación.

Decimos esto a raíz de una buena pregunta hecha por mi amigo Rudy, quien me decía si era la falta de institucionalidad lo que daba origen a la inseguridad o ésta era la que corroía las bases de una Sociedad y la destruía.

Por mucho tiempo se ha hablado de la falta de presencia del Estado y se señala al Velascato como el punto de inflexión que revirtió ello en un país que algunos incluso llamaban "semifeudal".

Ignoran algunos que si bien hubo esta presencia pero estaba equivocada, al punto que se entendió que debía darse con la presencia de un "estado empresario", omnipresente y que aplastó la iniciativa privada. Por otro lado no olvidemos que el Perú comenzó a ser conectado a través de la obra pública desde incluso el inicio del siglo XX con Leguía y no con el Septenato.

Sin embargo, vale decir que cuando el Estado no iba y estaba presente, la gente "fue en su búsqueda" con las grandes migraciones del campo a las ciudades grandes y del Ande a la Costa.

Nada de ello cambió y tras los doce años de gobiernos militares, el Estado volvió a replegarse en los Andes y la Selva Alta a raíz del ataque del terrorismo. Profesores, personal de salud, burócratas estatales y hasta la Policía cedieron "poder" a dos organizaciones terroristas que 'impusieron su ley". Tras su derrota y hasta hoy, aún hay "zonas liberadas" en donde el Estado brilla por su ausencia en zonas dominadas por el delito en sus variadas caras como el narcotráfico, la minería ilegal, trata de personas, contrabando y otras formas delictivas.

Ni qué decir en zonas fronterizas donde se ejerce "la ley" que no es la Constitución. Ahí dominan organizaciones violentistas separatistas, que viven del delito (Puno) y fronteras porosas como en el Triángulo con Colombia y Brasil, Tumbes, la sierra de Piura, Madre de Dios y Loreto.

La ausencia del Estado provoca la ilegalidad y el irrespeto a la ley y esto se manifiesta hoy en día en el aumento de la delincuencia (narcotráfico, extorsión, secuestro, sicariato y otras formas que algunos defienden sabe Dios por que,  como la minería ilegal).

Por lo dicho y en base a alguna evidencia empírica, la falta de Estado origina la inseguridad y clima de violencia que vivimos; ello acentuado por gobiernos incapaces y hasta cómplices que al parecer buscaban exacerbar lo que los marxistas llaman "condiciones objetivas y subjetivas" que darán origen  a "su revolución".

Es menester, que este Gobierno de Transición logre resultados que reviertan está situación; lo contrario implicará el fin de nuestra Nación. Es hora de un Gobierno de "mano dura", algo que les molesta a los cómplices y tontos útiles de la delincuencia de todo tipo. Llaman a esto "fascismo" y "gobierno que no defiende los derechos humanos " (de los delincuentes).

Si así creen algunos; pues seamos "fachos represores", aunque ya sabemos que eso representa la defensa de la legalidad y del orden, condiciones indispensables para seguir siendo un Perú Viable.


miércoles, 5 de noviembre de 2025

A 5 MESES

 


Cuando mucha gente reclama mejores congresistas o simplemente critica a quienes con pocos méritos -de todo tipo- ocupan un escaño; lo primero que deberían hacer es un mes culpa pues muchos de ellos eligieron a "los comepollo, corta uñas, robasueldos, etc etc". Esos congresistas no ocupan o ocuparon una curul porque se metieron al Hemiciclo. Para la desgracia del Perú y su Democracia, ellos fueron electos con los votos de algunos que resultan coresponsables de su existencia en la vida política.

Elegir a alguien no es "una Tinka",  donde uno elige números al azar y para ver qué pasa y si alguien eligió a una vedette que se pudo su número en las posaderas es porque se sintió representado por ese acto estúpido.

No voy a retroceder demasiado en el tiempo, basta con este periodo parlamentario (2021-2026) en el que por un infausto hecho asumió como accesitario, el congresista Fernando Rospigliosi Capurro, quien ha cumplido a cabalidad y me representa. Una persona articulada cuando habla y sustenta, con Valores similares a los míos y que actúa como yo hubiera hecho. Será sin duda uno de mis votos para el Senado.

Faltan 5 meses y tenemos la enorme responsabilidad de elegir Presidente y su fórmula, senadores, diputados y parlamentarios andinos y no podemos sustraernos de informarnos para elegir bien.

Sin embargo, y en mi caso, no necesito hacer demasiada investigación pués ya tengo uno de mis dos candidatos para la Cámara de Diputados. Lo conozco hace más de 10 años, sé de su férrea y decidida defensa de nuestra Fe, de nuestra Patria, de. La Vida y la Familia. Es un hombre cultor y promotor de nuestros Valores que inspiran a nuestro Perú, como cultor de nuestra cultura (de la Marinera, del Pisco, de la Fiesta Brava, un limeñista a carta cabal).

Es un hombre fiel a su Familia y a sus amigos; generoso y comprometido con la Fe Católica. Hizo de su amistad algo sincero y decidido.

Lo he visto en las cosas profundas, defendiendo públicamente en el Portal La Abeja lo que muchos promovemos, como la Libertad, el rol de la Inversión Privada tal como lo señala la Doctrina Social de la Iglesia. También lo he visto en las cosas simples pero no por ello sin importancia, siempre fiel, con un discurso correcto, al alcance de todos pero no por ello sin profundidad y bases bien cimentadas.

Es un buen padre y esposo y no hay quien pueda señalarle un grave defecto o acto impropio. He compartido con él y su familia la Misa Dominical, uns rica parrilla preparada por él, la pasión por la U y por cierto es alguien de quién he aprendido muchas cosas buenas y también de su inteligencia emocional sin dejar de indignarse por cosas o actos que atentan contra sus Principios.

No necesito buscar más y quiénes me dan su deferencia en leer mis escritos, los insto a apoyar su candidatura. Sé, sin un aápice de duda o temor, que él nunca nos va a traicionar, nos va a fallar o hacernos avergonzar por algo.

Es por ello que sostengo que la candidatura de LUCIANO REVOREDO ROJAS en Renovación Popular, es la mejor alternativa, no solo por lo expuesto sino porque no es una candidatura de un  advenedizo. Su paso por la Política no es de ahora, sino desde las aulas de la Católica donde enfrentó el avance comunista con pasión evideas.

Alguien me dijo, hace pocos minutos, que quizás "exageraba" y que "no me mandara tan fuerte porque podría quedar mal parado". A él y a algunos y a otros que no lo conocen, simplemente les digo que creo firmemente estar en lo cierto, no solo desde el plano moral, ético e intelectual sino desde un profundo análisis racional basado en el conocimiento de Luciano, basado en su Historia de Vida y su vida cotidiana.

Éxitos Luciano. Ya alguna vez anuncié premonitoriamente la elección de otro de mis candidatos. Creo que está vez será así con la Bendición de Dios y el manto protector de la Virgen María y el interceder de San Judas Tadeo, de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres.



martes, 4 de noviembre de 2025

EL MERCADO DE MAGDALENA

 


Por mucho tiempo realizar nuestras compras era común hacerlo en los mercados distritales pero con el tiempo los markets y supermercados hicieron que cambiaran los patrones de consumo y entraron a ser factores de compra la noción de "peso exacto", orden y  limpieza. Pasó el tiempo y esos conceptos fueron incorporados en los mercados, con balanzas electrónicas y el apoyo municipal en cuanto a supervisión y promoción.

Sin embargo algo nunca cambió fue la atención personalizado de nuestros "caseros", los precios que se pueden "negociar" y los adicionales sin costo ("yapas"); algo que los mercados nos dan.

Este es el caso del mercado de Magdalena cuya puerta principal está en Jirón Bolognesi, frente a la Plaza Túpac Amaru, plaza principal del distrito y  adyacentes otras dos puertas, las puertas del jirón Castilla, del Boulevard  José Gálvez y las de Leoncio Prado.

Si bien "todos los caminos conducen a Roma", uno de los problemas es ubicar los puestos pues la numeración responde a "una lógica especial". Sin embargo "preguntando se llega lejos".

En el Mercado de Magdalena hay de todo, de buena calidad y a precios razonables, no solo carnes de todo tipo, abarrotes, frutas, verduras sino hay lugares para comer y beber muy reconocidos (considerados dentro del rubro "huariques") hasta lugares de reparación de calzado, costura, venta de ropa, repuestos varios y otros.

A continuación indicaré algunos puestos a los que recomiendo, con la salvedad que no siempre nuestros estándares coinciden con los de  otros; pero espero que cuando vayan a los referidos, tengan la satisfacción que yo tengo de "mis caseros". 

Por cierto hay una oferta más amplia pero solo por razones de espacio no menciono a todos y no por razones de otro tipo y menos crematísticas.

Poner atención que el número entre paréntesis indica el número de puesto donde está el negocio.

Empezaré por mencionar a los lugares de comida

✓ La Piernona (19) donde puede encontrar muy buenas butifarras y panadería de Venezuela

✓ El Rey de las Papas (89), con muy buenas Papas Rellenas y Causas.

✓ El Rey del Lomo (89) con sus espectaculares Lomos Saltados.

✓ Kataly (182 y también 29) donde una amable pareja atienden y ofrecen ricos postres y un buen café.

✓ El Máximo Placer (220 y 256), café, sanguches y postres 

✓ D'Martín desde 1980 (222): café en grano, molido y para servirse. De óptima calidad.

✓ Tío Jimmy (302), afamadas papas rellenas 

✓ Chifa Continental  (265), recomendado por muchos.

✓ Empanadas y comida chilena, brasileña y peruana  (511) (no atiende martes ni miércoles). Atiende una pareja (un chileno y una brasileña) que me hizo recordar a mi querido Miguel Estuardo, un chileno que se casó con mi prima Chela y que apreciaba a mi madre y a mí, que siendo niño me paseaba en su motocicleta.

✓ El Puesto de Angélica (475), 40 años de sabor. Muy buena comida criolla y el tradicional postre japonés Yakimochi.

✓ El Ñañito (632), productos y comida de la Selva.

✓ Mi Juguito (850). Muy buenos jugos y sanguches. Entrando por la esquina de Bolognesi y Castilla.

✓ Huevos de codorniz (854)

✓ La Tía Shushupe (870). Comida de la Selva.

✓ Cevichería Kike Calidad (655).

En cuanto a productos diversos mencionaré: que 

Productos naturales diversos

✓ Lumar Natura (142)

✓ Las Hermanas (97-98-99-100)

✓ Magdalena Natural del Crema Jesús (224, 225). También encuentra macerados naturales de muy buena calidad.

Para repostería

✓ Artículos para repostería en Comercial Jenny (183)

✓ En Don Víctor (213) , insumos para pastelería 

Productos para limpieza

Don Luchito (181). De todo y a muy buenos precios.

Carnes diversas

✓ Pollo y otras aves donde Victoria y Malulo J y V (268). Puede encontrar pollo fresco entero y cortes especiales.

✓ Miguel (318). Carne de res de buena calidad y todo tipo de cortes. El mejor de Magdalena.

✓ Pescados y mariscos donde Janet (402)

✓ Nancita (328). Cerdo de buena calidad, todo tipo de cortes.

✓ Avícola Ccanto (38). Conejo ,pichones patos, pavos y también cuyes.

✓ Menudencia de res  importada (312)

Insumos para comida china

✓ Productos chinos y también abarrotes en general  (270) 

✓ Verduras y diversos (290)

Florería y arreglos

✓ Carmen (272)

Para desayunos, lonches y comidas

✓ Cajamarquinita (697) , quesos y otros

✓ Frutas donde Claudia (148)

✓ Chiclín (175-176), embutidos, pastas, quesos

✓ Donde Héctor (80) verduras y frutas

✓ El Huarochirano (259) frutos secos, quesos, embutidos y diversos productos.

✓ Especerías donde Lucy (7)

✓ Comida cocida y precocida diversa al peso (294) 

Como ven, hay de todo, como en botica. Bueno, bonito y a buenos precios!

Venga al Mercado de Magdalena!












lunes, 3 de noviembre de 2025

PERCY MANUEL

 


Siempre se dice que los homenajes hay que hacerlos en vida de las personas que los merecen y es por ello que empezamos la semana haciéndolo a mi amigo Percy Manuel, que hoy cumple años.

Nos conocemos hace 45 años, casi 2/3 partes de nuestras vidas y compartimos los años de una exigente educación universitaria que daba muy poco tiempo para la diversión y esparcimiento.

Sin embargo siempre nos dimos "el lujo" (era un lujo tener tiempo libre) para reunirnos e incluso participar en las fiestas que organizaba para recibir el Año Nuevo y en las vacaciones del verano jugar fulbito en la cancha de la universidad con otros grandes amigos.

Pasaron los años y los encuentros fueron menos frecuentes, pero las pocas veces que se dieron siempre fueron momentos gratos, de recuerdos y de compartir el presente.

Por obvias razones no puedo identificarle plenamente pero quienes lo conocen sabrán a quien me refiero y sobre todo si están vinculados al quehacer empresarial y en particular al mundo gráfico.

Siempre admiré en él su perseverancia, desde la universidad donde sorteó con éxito las vallas altas que siempre tuvimos para terminar la carrera, luego hacer estudios en el exterior y por cierto continuar con lo que inició su padre; multiplicarlo o mejor dicho elevarlo a la n potencia.

Percy siempre se distinguió por ser comunicativo y caerle bien a todos y hoy es siempre el que se preocupa en reunir a los amigos de antaño, pese a que pocas veces es posible 

Cómo le dije hoy, su obra y éxitos continúan con sus hijos en plena formación académica, algo que Percy sabe bien respecto al inmenso valor que tiene ello.

Considero a Percy un triunfador en la vida por su esfuerzo y dedicación y ello va también  de la mano con una sólida familia al lado de su esposa; lo que confirma la importancia de la Familia y lo que ella representa.

Pasaron los años y valoro algo muy importante, tener objetivos y metas. Ello es señal de que estamos "vivos" y con ganas de seguir trascendiendo y ello siempre le he escuchado a él. Percy siempre está en permanente análisis de qué hacer, qué máquina importar, qué nuevo producto lanzar para satisfacer nuevas necesidades del mercado.

Cuando muchos ya fijaron topes a su vida, Percy siempre está buscando afrontar nuevos retos, algo que no solo es bueno para él y su familia sino para nuestro Perú, que requiere de empresarios innovadores, que inviertan y generen empleo; vale decir lo indispensable para ser un mejor país.

Finalmente, recuerdo que alguna vez me invitó a su planta y constaté que no solo es "el jefe" sino sobre todo "el líder" a quien sus trabajadores respetan y siguen porque "sabe lo que hace". Igualmente no hace mucho, nos comunicaba la inauguración de un moderno "showroom", hecho con el mismo entusiasmo de un joven que recién empieza.

Percy, un gran abrazo en tu cumpleaños, que Dios te bendiga y veas junto a tu esposa, la continuación de tus exitos en tus hijos.


domingo, 2 de noviembre de 2025

EVANGELIO 2 NOVIEMBRE 2025



Juan 6, 37-40

En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “Todo aquel que me da el Padre viene hacia mí; y al que viene a mí yo no lo echaré fuera, porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.

Y la voluntad del que me envió es que yo no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite en el último día. La voluntad de mi Padre consiste en que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y yo lo resucite en el último día’’.

sábado, 1 de noviembre de 2025

CONTENCION

 


Dice el dicho, "más vale tarde que  nunca" pero desgraciadamente cuando el cáncer del crimen avanza lo que hay qué hacer se vuelve más doloroso.

Esto hemos podido constatar hará pocos día cuando se tomó la decisión de atacar con todo (con una operación llamada "Contención") a una organización narcoterrorista enquistada en las favelas de Río de Janeiro, desde donde no solo operan sino han tomado el control de los miles que viven ahí.

El costo ha sido de 4 policías asesinados por los delincuentes, quienes sufrieron importantes bajas y decenas de detenidos, a lo que los de siempre han salido a "defender" (oeneges derechohumanoides y la prensa progre) y por ende a protestar por la muerte de "jóvenes" y "el uso excesivo de la fuerza".

La lección de esto es que el espacio dejado por el Estado siempre es ocupado por alguien; en este caso por una organización criminal a la que algunos "reconocen como benefactora".

El tema termina siendo la necesidad de hacer profilaxis social a un costo demasiado alto pero imprescindible y aún insuficiente. Esta organización criminal se extiende por todo Brasil a igual que otra con la que rivaliza por el control del narcotráfico; por lo que se ha iniciado la extirpación de este cáncer pero falta mucho por hacer contra estos enemigos de la Sociedad que con la droga han esclavizado a millones de seres humanos.

Será necesario, por tanto, extirpar de raíz las conexiones financieras del lavado de dinero, que la justicia actúe y los legisladores de Brasil aprueben normas draconianas para que ni los cabecillas ni ningún integrante de estas bandas reciban penas benignas y menos en cárceles que terminan siendo "hoteles cinco estrellas".

Ya en el pasado el gobierno de Alberto Fujimori demostró cómo se derrota al terrorismo y hoy el Presidente Bukele hace lo propio en El Salvador; por lo que este paso  en la lucha contra el delito debe seguir hasta extirparle.