Los nacidos en los años 60' somos parte de una generación que ha vivido diversos géneros musicales y los escuchamos a través de variados soportes como los discos de acetato, cassettes, CD's, USB's, vinilos y streaming.
Vivimos de pequeños los primeros años de la rock & roll, la Nueva Ola en español, los años de The Beatles, la Psicodelia, el Rock en español, las baladas de diversos exponentes, la Salsa "dura" y la llamada "sensual", el Hard Rock y el Metal, la Disco y sus variantes, el New Wave y luego el renacimiento del Jazz, Blues y la aparición del Chill Out.
De chico escuché Tangos que eran del gusto de mi padre, los boletos de Manzanero, algo de música Criolla (en algún tiempo lo hice más seguido) y la llamada Música de Latinoamericana (Kjarkas y también algo de la música cubana de la antigua Sonora Matancera y luego Buenavista Social Club).
Hoy los gustos cambiaron y aunque hay un dicho que sostiene que "en gustos y colores, no han escrito los autores) no puedo dejar de decir que nunca transité por la cumbia, la tecnocumbia, la techno y otros géneros que se pusieron de moda so pretexto de "la inclusión". No tengo temor en decirlo, simplemente no me gustan.
Sin embargo hoy son "un buen negocio", como desde algunos años ha vuelto a ser la música Disco con diversas fiestas temáticas orientadas a "jóvenes entre 55-70 años".
Hoy son moda como lo fueron las cada vez menos frecuentes presentaciones de Nueva Ola, los Salsódromos y las Peñas Criollas. Poco a poco han ido desapareciendo a falta de segmentos etarios que los sigan.
Sin embargo aún hay "islas de seguidores" que hacen posible que aún sigan vigentes como en un momento lo fueron los eventos de música de la Sonora Matancera que organizan (no sé si lo siga haciendo) El Mocho Ricardo Bustamante.
Es cierto que la música como muchas manifestaciones culturales "pasan de moda" pero mientras existan fans de Los Doltons, The Beatles, Rolling Stones, Santana, Raphael, Maná, Soda Stéreo, AC DC, Slade y tantos otros; su música no morirá. Así espero que sea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario