jueves, 20 de marzo de 2025

¿QUIÉN ASUME LA RESPONSABILIDAD?

 


Hará unos 55 años una niña en un descuido botó un costoso jarrón chino perteneciente a su abuela y en vez de asumir su responsabilidad, ante la pregunta de su abuela respecto al autor del desaguisado, no solo no lo hizo sino acusó a sus primos que vivían en la casa de ser los autores. "Yo no fui, fueron ellos", dijo sin mayor empacho.

No habrá sido el primer caso ni el último de casos como éstos. En casos de diferentes magnitud y gravedad, muchos echan la culpa de sus errores o delitos a otros, no importando si con ello pueden destruir vidas u honras.

Sin embargo no solo se da ello en esos casos sino cuando llega el momento de asumir responsabilidades y culpas por no actuar sea en su momento o nunca, por fracasos ante incapacidad evidente o similares razones.

Un caso patético es el accionar de la Presidente Boluarte, quién ante su incapacidad, dejadez y falta de liderazgo ha ocasionado una severa crisis de inseguridad que padecemos los peruanos. Las pocas que sale a dar declaraciones, niega lo innegable como si las mentiras pueden esconder una realidad o echa la culpa de lo que sucede a la prensa, a la oposición o a la "inmortalidad del mosquito".

Pero para que surtan efecto estás mentiras, tiene que existir un sector de la prensa complaciente o tontos útiles que le hacen creer a Boluarte que "la está haciendo linda".

Lo peor que le puede pasar a alguien con poder es tener "ayayeros, chicheñores o felipillos al servicio del poder de turno".

Sin embargo los responsables no son solo la Presidente Boluarte, su Ministro del Interior y el Comandante General de la Policía. Los hay en otros niveles del Estado que como la historia  del "Gran Bonetón", se tiran "la papa caliente" que representa la inseguridad traducida trágicamente en decenas de muertos y muchos extorsionados, secuestrados y familias enlutadas por el accionar de temibles bandas de delincuentes.

Es hora que cada quién asuma su responsabilidad y actúe y que , por supuesto, el Consejo de Estado sea un "té de tías y tíos" que se reúnen cada cierto tiempo para disfrutar de un lonche y para la consabida foto.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario