sábado, 26 de julio de 2025

ANTES DE COCINAR, COMPRAR

 


Ayer escribímos sobre las posibilidades que nos ofrecía nuestra gastronomía para celebrar nuestro Día Nacional, que este año es parte de un fin de semana largo que ya ha llegado y durará hasta el martes 29.

El boom de nuestra gastronomía ha ido acompañado de un còrculo virtuoso en el que están comprendidos desde los productores hasta los inversionistas que apuestan por novedosas propuestas, traducidas en restaurantes, restobares, cafeterías, sangucherías y otros lugares.

Hoy Perú es el principal exportar de frutas en Sudamérica, incluyendo un hasta poco desconocido arándanos, los que se unieron a otros productos que forman parte no solo de las mesas peruanas sino del mundo, tales como el café, el cacao, las paltas, las alcachofas, uvas, los espárragos y tantos otros.

Ello ha posibilitado que nuestra gastronomía sea posible en otras partes del mundo, pués son sus engredientrs no sería posible que millones sean asiduos consumidores de nuestros platos. No podemos imaginar los platos criollos como la Causa, el Lomo Saltado y otros tantos sin el ají amarillo (conocido como "causa") o un Ceviche sin nuestra cebolla roja, el limón o el ají limo.

La producción de vegetales, frutas y otros, fue gracias al llamado "milagro del agro peruano", en el qué empresarios y trabajadores convirtieron arenales en fértiles campos de cultivo y luego dieron el salto y constituyeron una potente agroindustria como por ejemplo es Danper, Agrokasa y otras.

Estamos ya en pleno feriado así hay que apurarse en hacer las compras, sea en el mercado o supermercado de su preferencia.

Sin embargo permítanme recomendarles dos mercados donde pueden encontrar de todo como el de Magdalena, San Isidro o Surquillo y el supermercado de mi preferencia en Magdalena, Candy (esquina de Brasil y Cusco).

Sea lo que deseen, podrán encontrar de todo para elaborar un buen Arroz con Pollo con el arroz Chalán; pastas con Bella Abanquina, salsas y otros producidos por Danper.

Si es para tomar un contundente desayuno, chicharrones con el cerdo de Candy, un arómatico café hecho con una mezcla de las variedades que ofrece D'Martín en el Mercado de Magdalena y para el Ceviche, el Seco, Frejoles, Ají de Gallina, Cau Cau o Carapulcra, los ingredientes los puede encontrar de la mejor calidad en los lugares citados.

Sin embargo, si no quiere darse el trabajo de cocinar, si mejor opción en Magdalena es Mezzanine (San Martín 484) donde podrá degustar menús variados y platos a la carta con una relación costo/ calidad superior.

Opciones hay, o lo pasamos en casa o vamos a la variada oferta que hay en Lima y en especial en Magdalena: pollo a la brasa en El Corralito, pescados y mariscos en Los Esteros de Tumbes, el citado Mezzanine que tambièn ofrece un servicio de cafetería y coctelería de primera, pastas diversas en Elia y Zarelle, parrillas en El Fogón del Asador, comida china en Fue Den, comida japonesa en Ishimaya, dulces y postres en Santa Rosa.

Buen provecho y Felices Fiestas!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario