viernes, 25 de julio de 2025

QUÉ COMER EL 28 DE JULIO

 


Estamos a solo 3 días de nuestro Día Patrio y he escuchado a varios estar preparándose para aquel día comer algo que represente nuestra Peruanidad.

Cómo dice el dicho, "en gusto y colores, no han escrito los autores", nadie tiene "la verdad" a la hora de escoger qué llevar a su mesa, sea en su casa o en un restaurante.

Sin embargo, hay preferidos que los limeños escogen para celebrar esta magna fecha.

Para hacer el brindis de honor, el Pisco Sour es el elegido mayoritariamente, por encima del Chicano o un poco conocido Ponche de los Libertadores. El pisco es peruano y con él reafirmamos nuestro sentir nacional.

De entrada, sin dudarlo plato elegido es el Ceviche, que a pesar de llevar pocos ingredientes, requiere de una maestría para prepararlo. Un plato que pareciera de fácil elaboración requiere práctica, el uso justo del limón, ají y sal así como la mezcla del pescado  y cebolla acompañados de suaves granos de choclo y trozos de camote cocidos en su punto y dulces para mitigar el picor y acidez del plato.

Para acompañar el Ceviche, no debe faltar una buena cerveza fría pero no al punto de "romper la garganta".

Para plato de fondo y haciendo honor a nuestra diversidad cultural, sugerimos - como muchos prefieren- un contundente Lomo Saltado con una generosa porción de arroz bien graneado.

El Lomo Saltado es la fusión de ingredientes, en los cuales se ha incluído papas amarillas fritas (ideales por su textura y sabor), salteados al estilo chino junto con un toque de ají amarillo y sillao. Al igual que el Ceviche, el Lomo Saltado pareciera ser un plato de fácil elaboración pero ello no es así, pues junto a la necesidad de una cocina con buen fuego, se requiere un hábil proceso que permita lograr que los trozos de carne estén crocantes por fuera y jugosos por dentro y que a continuación se le sumen la cebolla y tomates hasta quedar en su punto. Hay que recordar que el Lomo Saltado es un plato jugoso mas no en exceso que ya parezca "un lomo al jugo".

Y como es lo tradicional, como buen exponente de nuestra cocina Criolla, el Lomo Saltado va bien acompañado con su bebida de sabor nacional, Inca Kola.

Y para culminar con un sello bien limeño, de postre nada más y menos que un Combinado, el Clásico compuesto por una porción de Mazamorra Morada y otra de Arroz con Leche.

Por cierto hay otras posibilidades como la Causa Limeña con su filete de pescado frito encima como entrada y un Piqueo Criollo compuesto por porciones pequeñas de Ají de Gallina, Frijoles con Seco, Cau Cau y quizás Carapulcra.

Otras opciones son también elegidas por los limeños quienes han adoptado como típico una combinación de platos de la comida china ("Chifa") o una generosa presa de Pollo a la Brasa, cuyos orígenes se remontan a los años 50's (ojo, a la brasa, no a la leña).

Sea lo que elijamos, que el almuerzo del 28 de julio sea motivo de unión familiar y una renovación de nuestro compromiso para hacer de nuestro Perú, un país próspero, justo y solidario.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario