miércoles, 20 de agosto de 2025

AMNISTIA

 


Como era de esperarse, quienes en su momento fueron cómplices y tontos útiles del terrorismo salieron a protestar contra la promulgación de la Ley de Amnistía a favor de militares, policías, miembros de comités de autodefensa y ronderos que lucharon contra el terror y fueron o están siendo perseguidos por ello 

Por más de 40 años los que combatieron a las organizaciones terroristas han sido perseguidos por el brazo legal de éstas; quienes crearon una narrativa, que habla de "desaparecidos, ejecuciones extrajudiciales y otros", en suma de "terrorismo de estado". Sin embargo callan ante los miles de muertos y la destrucción ocasionada por el terrorismo, al que llaman cobardemente "conflicto armado interno".

Quienes vivimos aquellos años, reclamamos "mano dura" para acabar con el baño de sangre pero algunos luego se unieron a los cómplices y callaron ante la persecución de cientos que lucharon defendiendo al Perú y su Democracia.

La lucha fue cruenta y difícil, que en situaciones normales no es entendida y algunos casos extremos se ven como excesos y alegremente se les señala como "delitos de lesa humanidad". A ésos que pretenden lavarse las manos y desde diversos organismos "defensores de derechos humanos" pretenden señalar, perseguir, juzgar y condenar a nuestros héroes, hay que salirles al frente y combatir "informes" evacuados por una comisión dizque de "verdad y reconciliación".

Es hora de exigir el fin de Vía Crucis de muchos, como los marinos que intervinieron para acabar con el motín en El Frontón que arrastran juicios que duran casi cuatro décadas. 

La vesanía con la que se ha perseguido a quienes combatieron al terrorismo es inconmensurable. Muchos han muerto sin lograr justicia.

No olvidemos también a quienes fueron cómplices de los terroristas que tomaron por asalto la residencia del embajador del Japón en 1996 o a quienes patrocinaron a cientos de terroristas para que logren su libertad en incluso jugosas indemnizaciones del Estado (un "premio" por asesinar peruanos).

Pero así como hubo felones cómplices del terrorismo, hubo abogados, periodistas y muchos peruanos que se la jugaron defendiendo nobles causas como el abogado Sergio Tapia, a quien el Perú le debe mucho, por su valentía para enfrentar al brazo legal del terrorismo.

Hoy mismo, los defensores del Perú que están en cárcel deben salir en libertad y quiénes están procesados deben ver por fin justicia o sea que sus juicios acaben en el acto.

Felicitamos al Congresista Cueto, autor de esta iniciativa parlamentaria, con la adhesión de otros congresistas como Fernando Rospigliosi; así como a la Presidente Boluarte que no le tembló la mano para promulgar la Ley.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario