Ayer fue un día crucial para Bolivia y sus ciudadanos estuvieron esta vez a la altura de las circunstancias y derrotaron las pretensiones del corrupto e incapaz Evo Morales.
Hoy los bolivianos amanecen con la esperanza de que podrán iniciar un nuevo camino hacia la prosperidad. Bien por ellos.
El partido MAS ha sido borrado del mapa (no tiene representación en el Senado) y su presencia se limita a ser lo que siempre representaron o sea un movimiento con pretensiones insurreccionales, atentos a cualquier reclamo para sembrar el odio y caos.
Junto al MAS y Evo Morales, los grandes derrotados son el candidato Samuel Doria que se desinfló en el tramo final de la campaña y las encuestadoras que no vieron (o no quisieron ver) al punto que el candidato ganador de la Primera Vuelta, Rodrigo Paz (PDC) obtuvo cuatro veces más de votos que los que señalaban las encuestas. Una vez más sucede esto, esta vez en Bolivia.
Veía anoche los comentaristas en diferentes canales de televisión bolivianos y es repetitivo lo que sucede en nuestra América. Los responsables del desastre toman distancia y hoy los socios de Evo Morales se ponen de costado.
Según observadores y comentaristas de fiar, el triunfo de Paz ha tenido diversos componentes como su mensaje de estabilidad y anticorrupción (representado en su vicepresidente Lara, un capitán de la Policía en retiro); comunicación efectiva y llegada a los jóvenes y experiencias política de buena recordación (Paz es actual Senador). A ello se suma las peleas entre Quiroga y Doria que terminaron deslegitimando a ambos, sobre todo a este último.
El balotaje será entre Paz (32%} y el segundo Jorge Tito Quiroga de Libertad y Democracia (27%}. El tercero, Samuel Doria de Unidad (20%) de tendencia de derecha ya anunció su apoyo a Paz; aunque ello no asegure el triunfo en Segundo Vuelta pero si una ventaja inicial.
Faltando saber los resultados de la Cámara de Diputados, los tres partidos que lograron ubicarse en los tres primeros lugares tendrán participación total en el Senado (con un escaño del partido del candidato Manfred Reyes). La izquierda y con ellos el MAS de Morales han sido licuados tras 20 años que llegan a su fin en medio de una crisis no solo económica sino moral.
Se inicia la campaña de cara al balotaje que se llevará a cabo el 19 de octubre. Por el bien de Bolivia, ojalá que esta sea en base a propuestas sin la influencia del MAS que intentará "ofrecer" su magra votación a cambio de impunidad. Mal harían Paz y Quiroga en escuchar esos "cantos de sirenas".
Hay en juego aún un 22% de bolivianos que votaron en blanco anularon su voto; una buena parte de ellos finalmente optarán y otra seguirá los llamados de Morales, que reclamaba anular el voto.
Dos candidatos con cierta presencia buscarán influir de alguna manera, el cocalero Rodríguez (8%) y el candidato Manfred Reyes (7%).
Esperemos conocer los resultados al 100% sobre todo en.ñss elecciones de diputados. En el Senado, el PDC obtuvo 15 escaños, el partido de Quiroga 12, el de Doris 8 y 1 el de Manfred Reyes. Paz ganó en en 5 departamentos incluyendo La Paz, Quiroga en 2 (uno de ellos Santa Cruz) y Doria en 2.
Se abre una puerta para Bolivia y Evo Morales y "el socialismo del siglo veintiuno" han recibido un portazo en las narices y esperemos que sea también el fin de una era de fracasos.
Chile y Perú esperan su turno para botar a lós rojos y sus cómplices.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario