Algunos malaleches se regodeaban con las declaraciones de un, a veces, desubicado Donald Trump, cuando dijo que Lima era una ciudad a donde no se debía venir por lo peligrosa que era.
Nadie intenta negar, cerrando los ojos, la situación de inseguridad que vivimos pero tampoco pareciera que lo sea en la magnitud de la que se dice. Trump sería bueno que vaya a Philadelphia sin custodia y se pasee entre los zombies a causa del fentanilo.
Voy seguido al Centro Histórico de Lima y cada día es más seguro gracias al trabajo del General PNP (r) José Baella y su equipo y en la ruta de acceso al nuevo aeropuerto no se ha reportado ningún incidente delictivo así como tampoco a la salida de la Costa Verde en el Callao, muy cercana a los temidos Barracones".
Es cierto que hoy la percepción manda sobre la realidad y las redes sociales imponen "su realidad", pero no caigamos en el tremendismo de algunos que quieren que nuestro país sea inviable. La delincuencia poco a poco está retrocediendo gracias al trabajo de Nuestra Policía Nacional; aunque falta que los fiscales y jueces hagan su parte y defiendan a la Sociedad y no "los derechos" de los delincuentes".
El Centro Histórico y muchas zonas turísticas son hermosas e inolvidables. Pasear por las calles del Centro, aún con su caos, es una excelente vivencia como unir a pie El Olivar de San Isidro con los parques de Miraflores adyacentes al acantilado.
Ayer se ha inaugurado la remodelación de la Torre en el Parque Universitario donde volverán a sonar las campanas al mediodia y a las 6 de la tarde. Un motivo más para ir al Centro.
Finalmente, por segunda vez el Estadio Monumental Marathon del club Universitario de Deportes será sede de una final de la Copa Libertadores, justo en sus Bodas de Plata de inauguración. Este 29 de noviembre y días previos y posteriores miles de hinchas de los finalistas y amantes del fútbol llegarán a Lima y será una oportunidad de oro para poner en los ojos del mundo a nuestra ciudad y al Perú. Se estima una audiencia de varios miles de millones de televidentes en el mundo.
El nombre del UNICO grande del fútbol peruano volverá a sonar en el mundo como anfitrión y por qué no como participante. Miles de empresarios de todos los rubros tendrán la oportunidad de "hacer su agosto en noviembre". Hoteles, restaurantes, lugares de diversión, empresas de transportes, tiendas de artesanías, empresas de turismo y cuánto emprendedor "sepa subirse a esta ola" serán beneficiarios de este espectáculo.
Mostremos la mejor cara de nuestra ciudad para que los que vengan gocen de nuestros atractivos, de nuestra gastronomía, de nuestro café, de la Inca Kola y del Pisco Sour. Esto será la antesala de los próximos Panamericanos 2027 que se llevarán a cabo en Lima.
La Municipalidad de Lima, el Gobierno Central y la empresa privada deben "ponerse las pilas" para que está sea, de nuevo, una fiesta inolvidable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario