jueves, 21 de agosto de 2025

NO MÁS MUERTES

 


Lo acaecido el día de ayer en Avellaneda, estadio del club de Independiente, es una muestra más de la irracionalidad con la que se comportan algunas personas y cuyos alcances son generalizados por algunas otras que dicen ser "enemigos del fútbol".

La violencia en el fútbol es producto de situaciones que van de la mano con lo que sucede en la Sociedad y es señalada por algunos "progres" que dicen estar en contra de "una afición irracional" pero que paradójicamente alientan y promueven el asesinato de seres humanos no nacidos

¿Qué sucedió ayer? Pues simplemente algo que podía estar previsto pero los organizadores lo obviaron por incapacidad o peor aún ¿adrede? Ya el hecho de ubicar a la hinchada local en una tribuna sobre la barra local hacia presagiar que algo malo podría suceder. 

En esta temporada hemos sido testigos de hechos similares protagonizados por otros equipos como el Colo Colo, sin que se haya castigado severamente a los protagonistas. Tampoco debemos olvidar las actitudes contra las barras visitantes en Brasil, en donde hasta la propia Policía brasileña es cómplice de los violentos.

En nuestro medio no escapamos de situaciones lamentables y a la vez condenables. Hinchas del Cristal tratando de incendiar su propia sede y "ajustando" a sus jugadores y directivos; los enfrentamientos entre los mismos barristas aliancistas dentro de su estadio y fuera de el, incluso a balazos; la "apretada" a los jugadores cremas en el Monumental y los enfrentamientos entre barristas violentos fuera del estadio, a muchos kilómetros del lugar donde juegan sus equipos.

Ello ya sucedió en otros lugares como Inglaterra ("hooligans") pero fueron erradicados en primer lugar con voluntad de hacerlo, algo que en Sudamérica pareciera que no estamos dispuestos a desterrar la violencia y por el contrario ciertos "comunicadores o voces representativas" la azuzan y promueven sin que las autoridades hagan algo como el caso de los llamados Mr Peet y un tal Walo; siendo incluso el primero de los citados empleado del canal casi oficial de nuestra Liga. Por supuesto no escapa de la violencia en las calles y estadios, lo que ocurre virtualmente en redes sociales en las que cualquiera llama a "incendiar la pradera".

La violencia puede ser azuzada de diversas maneras, incluso creando "una falsa narrativa" que alienta a los violentos ("están favoreciendo a nuestros rivales o me han robado un título"). No olvidemos que al inicio del año pasado, el ex jugador aliancista José Soto salió a llamar a "impedir como sea" que Universitario  campeones en el año de su Centenario. A ese llamado se colgaron otros tantos sin explicar cómo era ese "cómo sea". Ello sucedió luego de lo acontecido el 8 de noviembre del año anterior cuando, tras perder el título en su propia casa", apagaron la luz de su estadio y atacaron a los rivales campeones con bengalas y otros objetos peligrosos. Esto no fue castigado con la severidad que ameritaba el hecho.

Sin embargo, no todo es violencia. Con la prohibición de la presencia de barras visitantes en enfrentamientos de alto riesgo, por la rivalidad existente, se ha producido un aumento en la asistencia en los estadios, incluso con la presencia de familias, niños y mujeres; como en algún momento fue.

Estamos ad portas de una nueva versión del llamado Clásico del Fútbol Peruano en el Estadio Monumental de Universitario; siendo ocasión para que la Policía dé garantías a los asistentes y la ciudadanía general y no se produzca ningún hecho que empañe está fiesta deportiva 

Finalmente, la CONMEBOL deberá castigar y sacar de competencia (Copa Sudamericana) tanto a la U de Chile por ser sus hinchas los iniciadores de los hechos violentos y al Independiente por las respuestas que se produjeron en su estadio. Ello hace que el club que debería  enfrentar al ganador de la serie Independiente -U de Chile no tenga rival por lo que una propuesta sea que no se les "regale" la clasificación a Semifinales sino que juegue con el mejor de los eliminados en Octavos de Final sea de la propia Copa Sudamericana o de la Copa Libertadores.

Basta de violencia y que ésta no vuelva a cobrar víctimas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario