Hasta antes del de día ayer había "posibilidades reales" de poder acceder al repechaje de cara al mundial 2026; aunque las probabilidades fueran muy bajas.
Sin embargo, cualquier esperanza se diluyó al enterarnos que el entrenador Ibañez había incluido en la alineación titular a jugadores que hace tiempo no debería haberse contado con ellos (Advíncula, Yotún y González). No obstante estuvieron en la cancha y digo estuvieron porque fue físicamente pero no aportaron nada.
En la banca estaba otro jugador (Zambrano) que antepuso sus "urgencias" y se fue a Alemania en un viaje relámpago. ¿Qué dirán los críticos de Valera cuando éste oportunamente anunció su decisión de no acceder en su momento a la convocatoria y no "last minute".
Muchos se llenaban la boca de "la renovación" pero callaron cuando Ibañez no alineó a Inga, el mejor jugador del campeonato local y al nacionalizado Sonne y sin embargo puso como variante a un lentísimo Peña, cuyos movimientos podían seguirse "gracias" a su blonda cabellera. Estos mismos silentes son los que inflaron a Noriega, que ayer deambuló en la cancha, y a irresolutos Quevedo y Ramos, este último dentro y fuera de la cancha. Recordemos que "pidió permiso" a un casi ex jugador, Paolo Guerrero, para "usar la 9", como si fuera "el dueño de la camiseta". Una estupidez.
Nos queda por jugar un último partido como local ante Paraguay. Hasta hoy todo se resume en 12 puntos de 51 posibles, 6 goles convertidos como local y 0 como visitante y 20 goles en propia valla. Números que dicen que pasó: 2 triunfos de local frente a Uruguay y Bolivia), 6 empates (de local contra Venezuela, Colombia, Chile y Ecuador y de visita contra Paraguay y Colombia) y 9 derrotas (2 de local contra Brasil y Argentinas y 7 de visita). Un fracaso total de 3 entrenadores y un Presidente de la Federación sin sangre en la cara que se mantiene en el cargo pese a "estos logros".
Por cierto, esperamos que el partido contra Paraguay no sea pretexto para "homenajes o despedidas" a jugadores que solo les preocupó "romper récords" y no si aportaban o no y me refiero específicamente a Guerrero, Yotún y Advíncula.
El panorama es desolador, la receta para revertir esto es solo una: trabajar; el proceso para el mundial del 2030, debe empezar contra Paraguay. El partido del martes es de trámite pero debe ser el inicio de una nueva era, con nuevas caras pues de los que estuvieron ayer en lista solo deberían quedar Garcés, Abram, López, Noriega, Ramos, Cabrera, Quevedo, Concha, Rivera, Inga, Enríquez, Sonne, Pretell, Grimaldo y Burlamaqui. El resto, gracias y chao!!
No solo hay que preocuparnos por los jugadores que estén para ser convocados. Mas importante es formar masivamente nuevos jugadores. Es un tema amplio y con la actual directiva de la FPF no veo futuro.
ResponderBorrar