Ayer en la mañana recibí una llamada telefónica, de esas que nunca hubiéramos querido contestar. Ella fue el anuncio de la Partida al Encuentro de Dios de un gran hombre al que el Perú le debe mucho, aunque muchos lo ignoren.
Partió Manuel Ruiz Huidobro Cubas, quién a sus 80 años estaba lúcido y con fuerzas para combatir los avatares de la vida, pensando siempre en el Perú desde una posición católica genuina y combativa, fiel al pensamiento social cristiano que abrazó desde muy joven.
A veces me preguntan cómo pudo ocurrir esta partida y en las circunstancias que la rodearon. No tengo respuesta a ello, por momentos mi Fe flaqueó pero creo que finalmente Dios Todopoderoso lo llamó porque quería ya que goce del Descanso Eterno. Estoy seguro que cuando llegue el Juicio Final, Manuel estará en el Paraíso.
En vida y siendo joven, Manuel fue formado por jesuitas, cuando ellos representaban el verdadero sentir de nuestra Fe. Estudió en la Universidad Católica cuando lo era de verdad.
Un profesional agudo y de vastos conocimientos, los que puso al servicio del Banco Central de Reserva BCR, contribuyendo decididamente a la promulgación de la legislación que le dio Autonomía, verdadera piedra angular del Milagro Económico del Perú. Dedicó 30 años de su vida al servicio del Perú como funcionario del BCR y como parte del Equipo Negociador del TLC con los Estados Unidos de Norteamérica. Lamentablemente fue objeto de bajezas, traiciones y cobardías con las que le retiraron su pensión y beneficios médicos y nadie tuvo la entereza de resarcirle. Ay de los arrepentimientos tardíos, de ellos está empedrado el Infierno.
Manuel fue el discípulo predilecto del gran Héctor Cornejo Chávez y hace muy poco recibió un reconocimiento especial de quienes buscan el resurgimiento de la Democracia Cristiana. Quizás fue éste el último acto público al que asistió. Ese día tuve el honor de acompañarle.
Conocí personalmente hace unos años a Manuel y tuvimos horas de charlas. Intercambiamos ideas y compartimos una pasión, ser hinchas de EL UNICO GRANDE y es precisamente que viendo los goles de Concha y de Riveros fue la última vez que lo vi, compartiendo como siempre su generosa acogida en su hogar de Chorrillos. Estoy seguro que en noviembre él estará atento cuando al sonar el pitazo final (quizás en el Monumental) la U dará la Vuelta Olímpica del TRICAMPEONATO.
Hoy es un día triste, su numerosa familia y su vasto número de amigos lloramos a nuestro querido Mine, pero nos resignamos ante los designios de Dios y confiamos en su Promesa de Vida Eterna.
Un gran abrazo a sus hijos Mañé y Marina, dignos herederos de los Valores que Manuel siempre les enseñó y quienes fueron su orgullo.
Hoy seguro que le rendiré homenaje yendo a su Velorio y como siempre le decía cuando hablábamos diariamente por teléfono; le diré "atento, atento Manuel".
Por cierto ya no tendremos sus encuestas traducidas con gran claridad pero con profunda sabiduría, ni sus atinadas pero valientes opiniones. Las extrañaremos.
Descansa en Paz Manuel; buen viaje a La Eternidad!
"Mine" no se va...
ResponderBorrarMi tío Mine, una gran persona como tío, como amigo ,como padre con sus hijos. Un apasionado de la política , ,siempre estuvo apoyando a la familia y amigos cuando lo necesitamos. Recordaré siempre sus enseñanzas y anécdotas , te recordaré siempre tío Mine. Sergio Arnillas Ruiz Huidobro
ResponderBorrarSARH
ResponderBorrar