Lima es una ciudad con muchos atractivos y querida por muchos que vivimos aquí y también por quienes nos visitan.
Sin embargo no es bien conocida por unos y otros; sobre todo el Centro Histórico lleno de atractivos ocultos para quienes lo transitan diariamente.
Es por ello que el Municipio de Lima Metropolitana, en su rol promotor, debe difundir su historia y atractivos de cara a los próximos 10 años en los que va a cumplir su Quinto Centenario de Fundación.
Sin embargo, vale la pena decirlo, la actual administración ha realizado una serie de importantes remodelaciones (como el de la Iglesia de Santo Domingo y la Torre del Parque Universitario), así como viene ejecutando las obras en el Panteón de los Próceres y ha iniciado la recuperación de la Casa Giacoletti en la Plaza San Martín.
Hay mucho por hacer como la recuperación de La Colmena entre la Plaza 2 de Mayo y el Parque Universitario; el mejoramiento del Jirón de la Unión (cómo la Galería Boza volviera a recobrar la prestancia que tuvo) y la puesta en marcha del proyecto de la Avenida Abancay.
Pero no todo tiene que hacerlo el Municipio, es hora del sector privado para recuperar cientos de metros cuadrados en edificios abandonados o deteriorados y que por ejemplo la Plaza San Martín vuelva a ser el clúster de diversión que fue hasta la fatídica "administración Villarán".
El Centro Histórico ha mejorado mucho. Hoy es más seguro transitarlo gracias a la acción policial en coordinación con la Municipalidad y el eficiente trabajo del General PNP (r) José Baella. Sin embargo falta mucho, como mejorar su iluminación, su tránsito y en algunos lugares el reordenamiento del comercio ambulatorio y el tránsito de transporte público informal.
Esperemos que al concluir esta administración municipal el panorama sea mejor y la promesa de una mejor ciudad se cumpla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario