jueves, 30 de octubre de 2025

"AMANECE EN ARICA"

 


Hace más de 45 años, un 31 de marzo de 1980 a las 8 de la mañana un señor cruzaba el umbral del aula 301 de la Universidad del Pacífico para darnos la bienvenida a esta prestigiosa universidad. Fue mi primer profesor, el Doctor Alfredo Gildemeister Martínez, querido y recordado maestro que aquel semestre 80-I nos dictaría el curso Historia de la Economía. 

Siempre lo tuve en una alta consideración por sus dotes de gran persona y por supuesto de profesor. Años después tuve el honor que asistiera a mi Examen de Grado, a mi solicitud, pues creí que él debería acompañarme en este momento que culminaba mi primera etapa formativa universitaria.

Años después conocí a su hijo Alfredo Gildemeister Ruiz Huidobro, sobrino de mi gran amigo Manuel Ruiz Huidobro Cubas, quién es también abogado como su padre y también profesor de la Universidad del Pacífico y a igual que Don Alfredo, es un gran católico y un hombre virtuoso y capaz.

Viene a cabo este recuerdo, al enterarme ayer de la presentación del libro escrito por Gildemeister Ruiz Huidobro sobre la Gesta de Arica, de manera novelada pero guardando rigurosamente la Verdad y lo que representó, representa y representará por los siglos de los siglos aquel sacrificio de Francisco Bolognesi y los Titanes del Morro.

"Amanece en Arica" es un libro que hace homenaje al sacrificio incluso con sus vidas, al cumplimiento de un juramento sagrado ("tengo deberes sagrados que cumplir") y la decisión que fue más allá del deber y fue la expresión excelsa de amor a la Patria.

Gildemeister anuncia que esta obra es parte de una Trilogía que se complementará con la Epopeya de Angamos y la Defensa de Miraflores, donde miles de anónimos peruanos dieron su vida en incluso a temprana edad como el Niño Héroe Manuel Bonilla.

Este extraordinario libro ya fue presentado en la Feria Internacional del Libro, en Tacna y en la Universidad del Pacífico y esperamos que lo sea en el Alma Mater del Ejército, la Escuela Militar Francisco Bolognesi, en sus Centros de Formación para Oficiales y Suboficiales, así como en el Centro de Altos Estudios Nacionales CAEN, lugares donde se forja el presente y futuro de nuestro Glorioso Ejército Peruano.

No nos queda sino felicitar a las autoridades de la Universidad del Pacífico, que tuvieron la gran iniciativa de presentar la obra escrita por uno de sus mejores catedráticos, que representa una gran iniciativa y esfuerzo para que las actuales generaciones honremos la memoria de nuestros héroes y que sus descendientes sepan que la Patria no olvida a quienes dieron su vida y su sangre para lavar su honor.

Finalmente, coincide la presentación de "Amanece en Arica" con el estreno de la película sobre la Operación Chavín de Huántar, en llamado "El Rescate del Siglo", este jueves 30, recordando aquella gesta que nos liberó del chantaje terrorista aquel 22 de abril de 1997.

Dos buenas noticias que nos dan un esperanza que algo está cambiando en el Perú.

Viva el Perú!

Gloria eterna a sus Héroes!


PS "Amanece en Arica " es editada por  Estación La Cultura como parte de la serie de novelas históricas "Espejos Invisibles" y puede adquirirse en las librerías Crisol, Communitas, SBS, El Virrey y Sur y en portal BuscaLibre.pe

No hay comentarios.:

Publicar un comentario