Es hora de que la ciudadanía entienda que para tener derechos, hay que cumplir con nuestros deberes y que por cierto no hay derechos "infinitos". Nuestros derechos terminan donde empiezan los de otros.
Esto no lo entienden sectores que terminan siendo tontos útiles de los subversivos que con acciones terroristas pretenden acabar con la Democracia.
El derecho a la libre expresión y a la protesta pacífica se puede ejercer mientras sea tal y no lo ocurrido el pasado 15 de octubre y en todas las últimas marchas organizadas por los comunistas y caviares.
Ante ella la Sociedad no solo tiene el derecho sino el deber de defender la Democracia, la Libertad y el Orden Constitucional y la institución que tiene el encargo de ello es la Policía Nacional del Perú, que no solo debe recibir la orden del poder político sino las garantías y logística necesarias para cumplir su misión, dentro de los límites que manda la Ley.
Entendiéndose que Ley debe ser garantía de quienes la cumplen y no protección de vándalos y antisociales.
No es posible que cualquier tipejo agreda a un policía y no pase nada o que una actriz de quinta diga que "las hijas de un policía deben ser vejadas" y no pase nada.
¿Dónde está la llamada "defensoria del pueblo"? ¿Donde están los fiscales de turno que no denuncian de oficio a los violentistas? ¿Donde están las oeneges defensoras de los derechos humanos y de las mujeres?
¿Qué pasó candidato Rafael López Aliaga? ¿Quién le dijo que saliera a atacar al Ministro del Interior y al Comandante General de la Policía en vez de defender a los decenas de policias heridos?
Los efectivos policiales que salen a controlar el orden público deben de dejar de ser "carne de cañón. Aquellos que salen so pretexto de protestar deben saber que ello tiene límites y si estos son excedidos deben tener claro que serán reprimidos, detenidos, juzgados y condenados y ello no es "criminalizar el derecho a la protesta", como algunos dicen.
¿Hasta cuándo no se comprará carros rompe manifestaciones ("pinochitos") o solo se contendrá a los subversivos en vez de pasar a la ofensiva y acabar con los focos de violencia? ¿Cuántos terroristas, cabecillas incluidos, han sido detenidos antes de que empiecen su accionar?
¿Hasta cuándo diversos medios de comunicación van a referir a los violencias como "manifestantes" y la violencia terrorista como "derecho a la protesta"?
Esto debe acabar ya! La Policía Nacional del Perú debe recibir la publica orden de acabar con el terrorismo urbano y que todo aquel que delinque debe pagar las consecuencias y si un fiscal o juez no hace cumplir la ley debe ser destituido en el acto y todo aquel que promueve a los violentistas deben ser acusados como cómplices de éstos. No es posible que supuestos "comunicadores digitales" transmitan en vivo el accionar terrorista dizque "para informar", cuando lo que hacen es promoverlo.
La Ley debe cumplirse y si en el cumplimiento de ésta algunos transgresores caen abatidos tirando bombas Molotov, bombardas y otro material explosivo o cualquier objeto contundente; será de su entera responsabilidad. Y aquellos que destruyan propiedad pública y privada deberán pagar las consecuencias y resarcir los daños causados.
A la Policía Nacional del Perú se le respeta!
#MagallanesLibertad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario