El 10 de noviembre del 2021 Manuel Merino de Lama juró como Presidente tras la vacancia del impresentable genocida, golpista e implicado en corrupción Martín Vizcarra.
Desgraciadamente Merino no tuvo agallas ni experiencia para afrontar el embate de la caviarada que supo sacar partido de aquel dicho, "a río revuelto, ganancias de pescadores".
Convocó a un gabinete "para tiempos tranquilos" encabezados por Antero Flores Aráoz, un político experimentado en cubileteos parlamentarios pero no para enfrentar la arremetida golpista que abiertamente encabezaba el llamado "partido morado", una minúscula agrupación política, apoyada por diversas oeneges, empresarios y otros intereses que buscaban recuperar posiciones tras la caída de Vizcarra.
Fue inconcebible que Merino no pudiera nombrar a "halcones" que fueran una respuesta a la algarada transmitida las 24 horas "en vivo" por todos los canales. Al final uno a uno, los ministros huirían cobardemente de sus responsabilidades con honrosas excepciones.
Una turba de antisociales se atrincheró en la esquina de las avenidas Abancay y La Colmena y ahí cayeron, en circunstancias nunca aclaradas, dos jóvenes con antecedentes que terminaron como "mártires", al punto que tras la caída Merino; el ilegítimo Sagasti "les rindió homenaje" en su discurso de "captura de mando".
Entre el 10 y 15 de noviembre del 2021 se arrió banderas de manera cobarde e inexperta; al punto que para elegir al renunciante Merino se obligó que no fueran elegidos los que habían vacado a Vizcarra.
El guión ya estaba escrito. Los golpistas usaron a la comunista Rocío Silva Santisteban, quién al ser vista como "peligro mayor", no alcanzó los votos para ser elegido Presidente del Congreso y por ende sucesora de Merino.
Ello fue aprovechado por sectores caviares que impusieron a Francisco Sagasti, un hombre "modales aceptables" pero que llevó como su Vicepresidente a la comunista antiminera Mirtha Vásquez.
Sagasti asumió como Presidente de la República y Vasquez como Presidente del Congresoy en el último tramo de ese fatal quinquenio 2016-2021 avalaron el fraude que en el 2021 eligió al cleptocomunista Castillo.
Hoy se ha convocado a un paro del sector transporte y a movilizaciones, que ya han sido antecedidas por otras violentas y que han originado destrucción de la propiedad pública y privada.
Estamos advertidos. Se intenta repetir la manipulación de un sector de la juventud, al que se bautizó como "los bicentenarios" en el 2020 y hoy se les llama "generación Z"; muchos de ellos pertenecientes, más bien a "los NiNis" (ni estudian , ni trabajan).
Si la Presidente Boluarte no se amarra bien la falda e impone mano dura; no sería raro que al final presente su renuncia y origine una crisis de incalculables consecuencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario