Ayer al terminar la tarde el Presidente de la República José Jerí tenía listo su gabinete, al que procedió a tomar juramento, con algunos minutos de retraso respecto a la hora de la convocatoria.
Tras algo más de tres días y medio logró que un jurista de renombre, que ha sido Presidente Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez Miranda encabece un gabinete al que denominó de "transición y reconciliación nacional".
Somos de los que creemos que la salida de la ex Presidente Boluarte fue extemporánea e irresponsable y de los que también consideró que la permanencia de Jeri en Palacio de Gobierno pasaba por presentar al país un gabinete mínimamente potable.
Afortunadamente para el Perú así ha sido, pese a algunos "desesperaditos" que contaban las horas en las que aún no se anunciaban los nombres de los ministros del hoy Gabinete Álvarez. La demoraba era preocupante pues reflejaba desconfianza y muy poca capacidad de convocatoria; tanto fue así que dos líderes de gremios empresariales se apuraron en zafar cuerpo de supuestos llamados, al punto de hacer públicas sus decisiones. Uno de ellos hace 25 años tampoco tuvo las agallas para afrontar un compromiso que el momento le exigió. Hoy, no era momento de "arrugadores", máximo que la caviarada y rojos pretendían que Jerí cediera el cargo a sus candidazas Luque, Paredes o Pablo y un chistoso que ahora "habla serio" volviera a la vil parodia para estigmatizar al Presidente Jerí. Realmente una estupidez de baja catadura.
La presencia de Álvarez en la PCM no es una excepción. El ha tenido el acierto de convocar a otros integrantes claves en el Gabinete; era menester así, habida cuenta de lo que sucedió con el efímero Merino de Lama en el 2020. Tan acertadas han sido las convocatorias del embajador De Zela (Relaciones Exteriores), del Comando Chavín de Huántar Díaz Peche (Defensa), del GEIN Tiburcio (Interior) y de la experimentada economista Millares (Economía y Finanzas) que algunos lloriqueos se escuchan entre los promotores del violentismo y el caos, al punto que los llaman como parte de un "gabinete garrote".
Del resto de titulares de ministerios, por cierto también importantes, se sabe poco; aunque al parecer todos tienen experiencia en el aparato público. De ellos y de los citados anteriormente se espera eficiencia y honestidad en estos 9 meses y algunos días de gestión.
Hoy es un día de "bautizo de fuego" para este gabinete, pués se pretende que "la pradera se incendie" y los mismos que llaman "conflicto armado interno" al terrorismo, aplauden y promueven esta algarada que no busca soluciones a la inseguridad, al déficit fiscal y a tantas necesidades de la ciudadanía sino recobrar el poder que se les están escurriendo de las manos y de los bolsillos.
Esperamos que, por el bien del país, la pretendida asonada fracase estrepitosamente. La Democracia no puede ser ni "boba" ni blandengue y que sus deberes y derechos alcance a todos. No se puede tolerar más que vagos y lumpen, disfrazados de protestantes, quemen la ciudad.
Dentro de 6 meses estaremos yendo a las urnas. Ojalá que esta vez la ciudadanía vote bien y no por filoterroristas, incapaces, chistosos, aventureros o por cualquier otro candidato con las "capacidades" de Castillo -Boluarte. Ellos no llegaron solos a Palacio de Gobierno sino por un electorado irresponsable e ignorante así como por un fraude.
Finalmente, el Presidente Jerí no solo tendrá la responsabilidad de entregar a su sucesor un país de vuelta en el camino hacia el progreso y pacificado sino garantizar unas elecciones transparentes y que esta vez, reflejen la voluntad de una ciudadanía que piense con la cabeza y no con los pies.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario