viernes, 10 de octubre de 2025

HORAS NEGRAS PARA EL PERU

Hoy, en medio de la penumbra de la noche el Perú seguía sumido en sus horas más fatídicas, las que empezaron a contarse desde el contubernio entre el entonces Presidente Ollanta Humala y el que decía ser "un candidato de lujo", el lobbista PPK.

Tras unas elecciones que tuvieron serias irregularidades, PPK dejó de ser candidato para convertirse en Presidente.

20 meses después, PPK renunció en medio de serias acusaciones de corrupción. Lo que siguió hasta la madrugada de hoy es una farsa, un sainete que sigue estando en cartelera.

La hasta ayer Presidente Dina Boluarte en unas cuantas horas fue sometida a un linchamiento mediático y congresal. No hubo uno solo que pensara y hiciera entrar en razón a 123 congresistas.

En forma expresa, sin guardar las mínimas formas y sin haber flagrancia como la hubo con el golpista Castillo, Dina Boluarte fue vacada por "incapacidad moral", por los mismos que posibilitaron su elección y también por quienes la sostuvieron cuando era acusada de haber cometido diversos delitos, entre ellos Fuerza Popular y APP del inefable "8 x 7" César Acuña.

Hoy fue "elegido" un oscuro congresista, José Jerí,  que ejercía la Presidencia del Congreso de la República y que cargará con el baldón de una vacancia que a decir del constitucionalista Carlos Mesía es ilegal.

Boluarte no gobernó. Si de alguna manera deberíamos llamar su paso por Palacio de Gobierno; "calentó asiento". Para desgracia del Perú graves problemas de inseguridad detonaron una frágil posición que tenía el apoyo de no más del 2 % de la ciudadanía.

Sin embargo, lo dicho, ha sido el pretexto. Lo real es, al parecer, la desesperación de la caviarada tras empezar a perder poder y la angurría de sectores comunistas que vio incluso la oportunidad de querer imponer el regreso del golpista Castillo y de elaborar "una nueva Constitución".

A tal punto llegó el sainete que la vacada Boluarte no terminó de dar su discurso de despedida, con el que resumía su "gobierno", que duró 34 meses. Fue abruptamente "sacada del aire" para dar paso a la juramentación del séptimo "presidente" en 9 años. Una vergüenza.

El llamado a la unidad y a los intereses nacionales sonó a broma de mal gusto, que ni el mismo Jerí se la creía.

Dina Boluarte salió de Palacio de Gobierno a la 1 de la mañana y 15 minutos antes ya había "un nuevo Presidente", cuyo futuro podría ser tan efímero como el de renunciante Merino de Lama en el 2022.

Varios se frotan las manos entre ellos el genocida Vizcarra y hasta el otro golpista Castillo. No nos extrañaría que en horas empiecen a salir hordas de vándalos a gritar y destruir para que "se vayan todos".

El futuro es incierto. ¿Sabrá el Presidente Transitorio de 38 años qué tenga que hacer en estos próximos 9 meses? ¿Qué experiencia importante tiene Jerí para poder gobernar? ¿Cuál será el futuro de Dina Boluarte? ¿El asilo o la carcelería transitoria?

Entre tanto, el futuro del Perú es incierto y dramático. Los congresistas que votaron unánimemente por la vacancia seguirán cobrando sus jugosos sueldos y el pueblo, el verdadero, seguirá sufrir do las consecuencias de las decisiones de unos cuantos incapaces.

Hemos cambiado "mocos por bajas" y unos cuantos aplauden como focas, mientras el Perú sigue a la deriva.

Hoy EL ORACULO DE DON TRIBI publica su artículo 2500 desde el 31 de diciembre del 2018. Lo hacemos en una coyuntura no deseada. Hubiéramos querido escribir sobre nuevas inversiones, crecimiento económico y mejores oportunidades para los peruanos; pero lo hacemos, a pesar de todo, con la esperanza de un Perú mejor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario