miércoles, 8 de octubre de 2025

COBARDIA Y COMPLICIDAD

 


Hoy hemos sido testigos de lo podría ser el inicio de la campaña electoral donde el debate de ideas y propuestas va a ceder el paso a la agresión, al ataque cobarde, a las piedras y quizás hasta a las balas disparadas a traición.

No pienso votar por el candidato de Avanza País; mis razones no importan ahora, pero no puedo callar ante la agresión que hoy sufrió en su visita a Puno donde un grupo de vándalos , azuzados por los mismos de siempre; por aquellos que aplaudieron el aymarazo; el vil asesinato del SO PNP José Luis Soncco Quispe o la muerte de un grupo de soldados del Ejército Peruano emboscados por "manifestantes" en el río Ilave. Esos si se acuerdan de los violentistas muertos en los enfrentamientos con las fuerzas del orden en el 2023 y por supuesto de los terroristas muertos en El Frontín, de la asesina Edith Lagos, y de los muertos en el motín de Cantogrande y por cierto de esos jóvenes antisociales que murieron en el cruce de las avenidas La Colmena y Abancay.

Pero no solo son responsables de ese vil ataque quienes tiraron las piedras o los autores intelectuales de esta agresión sino de los cobardes que no tienen el coraje de levantar la voz como esos "periodistas" de Latina Televisión que dicen que "era una reacción del pueblo" ante lo dicho anteriormente por Butters. Ni qué decir del silencio de los "periodistas" de RPP o de la vil complacencia de los de la revista Caretas.

Así como ellos hay quienes relativizaron el terrorismo llamándolo "conflicto armado interno", aunque sufrieron un coche bomba en las instalaciones de ese canal causando muerte y destrucción.

Si hoy algunos se creen con derecho a actuar así, mañana podremos esperar una respuesta igual de violenta y esperar que nadie mueva una ceja. O es que acaso la violencia es "entendible" cuando va en una dirección y no cuando retorna en dirección opuesta.

Lo cierto que estamos notificados. Ya hace pocos días un grupo de vándalos, dizque "representantes de la generación Z" destruyó todo a su paso por el Centro de Lima, hiriendo incluso policías; pero cuando estos, ejerciendo su autoridad, reprimieron a estos tirapiedras, fueron llamados "fascistas" por los mismos que creen que "la violencia es la partera de la historia".

Pongamos las cartas en la mesa. O creemos en el diálogo, en la sana discrepancia y en la Democracia o digamos si estamos a favor de la violencia. Puno, una hermosa tierra y de grandes amigos, pero no es el mejor ejemplo de tolerancia y de apuesta por una convivencia pacífica. Hoy vuelve a ser "un problema", una región sin salida y en donde se cuestiona si es parte del Perú. 

Desgraciadamente no les basta el ejemplo fallido de la Bolivia masista, del narcoterrorista Morales. 

Estamos advertidos. Veamos si las elecciones siguen siendo el camino para solucionar nuestras diferencias o el Perú necesita una salida temporal ad hoc.


1 comentario: