martes, 21 de mayo de 2024

¿,HASTA CUÁNDO?


El secuestro de una joven empresaria mantiene en vilo a su familia, a la sociedad pero parece que no a este gobierno.

Según fuentes noticiosas los autores serían una banda de delincuentes liderados por un presidiario, quién desde su celda la dirige.

Solo en el Perú puede suceder esto, ante la vista y paciencia de las autoridades penitenciarias (INPE), dependientes del Ministro de Justicia.

No dudamos que los policías encargados del caso hacen todos los esfuerzos del caso para liberar a esta joven y acabar con esta organización criminal pero qué hacen en el Congreso para de una vez por todas aprobar leyes draconianas y no solo este Poder del Estado sino qué hacen fiscales y jueces para sentenciar en el más breve plazo a los delincuentes, en vez de liberarlos "por falta de pruebas".

Por cierto para "los dinistas" esto no es parte de la institucionalidad a la que dicen defender cuando apoyan a este gobierno incapaz. Este caso de la empresaria no es el único, quizás sea el más mediático pero hay decenas de casos "express" y otros de los que ni nos enteramos y que son parte del enorme problema de inseguridad que este gobierno no combate con eficiencia, menos ni siquiera con eficacia.

Como se mencionó, el cabecilla dirige la banda desde su celda; ¿hasta cuándo no lo encerrarán con aislamiento total? Por cierto no es el único caso y unos pocos son trasladados a cárceles de alta seguridad con cobertura "periodística" para simular que se hace "algo".

Esperemos que el calvario que pasa la joven secuestrada y su familia tenga un final feliz y los delincuentes paguen severamente sus crímenes.

Ningún país es viable con la alta tasa de delincuencia de todo tipo como la que tiene el Perú. Ya en el pasado el Presidente Fujimori combatió el terrorismo y lo derrotó y hoy el Presidente Bukele nos enseña qué hacer frente a estas lacras. Pero no solo hay que combatir a quienes atentan contra la sociedad sino a sus cómplices y tontos útiles. Los peruanos ya sabemos las consecuencias de no hacerlo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario