jueves, 30 de mayo de 2024

LO PASADO, NO HA PASADO


Así como las personas, los países tienen un pasado que explica su presente e influirá en el futuro inevitablemente.

Querer olvidar el pasado o sobredimensionar los aciertos y sublimar los errores solo hará que tarde o temprano situaciones vuelvan a repetirse.

¿Acaso hemos olvidado como la falta de un proyecto común y la desunión no ocasionaron casi tres décadas de luchas fraticidas al inicio de la República o cómo la corrupción es un mal que está presente desde aquellos años? ?¿O olvidamos cómo muchos pillos hicieron fortunas con "la deuda de la Independencia" o cómo se dilapidaron las riquezas producidas por el guano, el salitre, el caucho, la anchoveta y otros?

¿Cómo es posible que asesinos como Guzmán , Polay, los corruptos de Lava Jato o el genocida Vizcarra no sean señalados como tales por algunos y  el Presidente Fujimori, reconstructor del Perú siga siendo perseguido o el Presidente Leguía no sea reivindicado aún?

Hoy en día gran parte de la juventud no sabe lo qué ocasionó el terrorismo y éste sea llamado "conflicto armado interno" por asolapados cómplices o tontos útiles. Lo peor de todo es que desde el Estado mismo se financie ese desconocimiento y olvido.

El Perú es la tierra de la impunidad. Nadie paga sus culpas y delitos si es amigo del caviaraje. Incluso es inconcebible cómo una fiscal puede decir que los acusados tienen que demostrar "su inocencia" y a la par delincuentes caídos en flagrancia salen de la cárcel para seguir delinquiendo como los secuestradores de una joven empresaria.

El Perú está al borde de una implosión a raíz de una guerra entre operadores del Sistema de Justicia, un Congreso cuyas decisiones no son respetadas y su propia reputación está por los suelos y una Presidente tanto o peor que el Congreso.

Ya hemos pasado por situaciones como las que vivimos hoy. Olvidar las consecuencias hará que no pongamos atención a lo que podría venir.  Ya sabemos qué sucederá.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario